ENTORNO HISTÓRICO
Este diorama
no muestra ningún hecho determinado pero si que se circunscribe en el entorno
de la Guerra Civil española, concretamente en el verano de 1937 en Andalucía,
en una localización no específica en la provincia de Jaen o en el Norte de la
provincia de Granada y representa un grupo de tanquistas y soldados en un
momento de asueto en una venta imaginaria al pie de la carretera “Venta la
higuera”
ENTORNO MODELÍSTICO
La idea de este diorama la he tenido desde hace algunos
meses, al igual que otros dioramas, pero no lo había llevado a cabo porque me
faltaba algo. Con los elementos que el mercado ofrece el diorama hubiera
quedado pobre, falto de los detalles que le dan vida y verosimilitud, como desenfocado
y nunca hubiera pasado de ser un diorama
muy discreto.
Además para llevarlo a cabo quería tener un nivel de
destreza que he aprendido y practicado en dioramas anteriores, ya que me iba a
meter en un buen berenjenal como es construir un edificio en scratch. Esta idea
fue la motivación para adquirir una impresora 3D de resina, ya disponía de una
impresora 3D de filamento de PLA pero no me proporcionaba la resolución
necesaria como para construir piezas para dioramas a escala 1/72, pero por lo
que pude ver en internet las impresoras 3D de resina si que ofrecen la
resolución requerida.
En cuanto la impresora llegó empecé a descubrir que ofrecía
posibilidades casi infinitas y que su resolución y en consecuencia la calidad
de las piezas era mejor de lo que yo esperaba, por otra parte me abrumó de la cantidad
de archivos 3D para imprimir que me pudieran resultar útiles, que podía bajar
de forma gratuita, en 24 horas me hice de una biblioteca de casi mil archivos.
Y para acabar me alegro muchísimo que mis conocimientos rudimentarios de algún
software de diseño me permitiera obtener piezas que no encontraba o que las que
encontraba no encajaban con mi idea. A medida que iba imprimiendo piezas y
descubriendo este increíble mundo la imagen del diorama en mi mente se iba
enfocando y se iba llenando de numerosos detalles que dotaban de mucha vida al
conjunto.
ESTRUCTURACIÓN DEL DIORAMA
Base y terreno
La peana es circular de 30 cm de diámetro, sobre la que se
ha montado la base de foam (AK Interactive: Construction foam y extruded foam)
que se ha revestido con texturas (AK interactive) teñidas con acrílicos, se ha
usado la textura “Neutral texture for rough terrain” para la tierra y dado que
la textura de asfalto estaba agotada la simulé con la Sand Beach teñida de gris
oscuro. El rincón de la fuente se ha revestido de piedrecillas naturales. La
fuente fue impresa en 3D usando un modelo bajado de thingiverse.com y
modificado. El chorro de agua se hizo con un hilo de fibra óptica y el agua
fresca de la pila se simuló con UV Resin transparent (Green Stuff World).
Vegetación
El tronco y las ramas de la higuera son de alambre retorcido
(Aliexpress) y profundamente modificados
para asemejar a los de un árbol natural, las hojas son Platane foliage summer (AK
Interactive) repintadas para simular el color de las hojas de la higuera. Las
zarzas se realizaron intercalando Tall Shruberry (Green Stuff World) con
Lombardy poplar foliage (miniNatur) y un poco de Coarse turf (Woodland Scenics)
en los intersticios de la piedras. El poco de hierba agostada dispersa es también
de (miniNatur) y para acabar la chumbera
se imprimió en 3D.
EL BA-6 es un modelo de la compañía (Pegasus) y el T-26 es
de (Mirage hobby), se han modificado ligeramente con detalles hechos con restos
de fotograbados y la torreta del T-26 es un kit en resina de (CMK). Se pintaron
usando como base el verde del ejército ruso.
La venta
Las paredes del edificio principal se construyeron con
Construction foam (AK Interactive) recubiertas de una solución de Aguaplast
para simular cal. El suelo del interior es una hoja de cartón texturizada (Verlinden)
que tenía desde hace unos 30 años. La puerta, ventana y reja de la ventana se
diseñaron con “Freecad” y se imprimieron en 3D, también se realizó con este método
la caja de fruta y la fruta de su interior. También se imprimieron en 3D la
barra, el menaje de la barra los toneles y la cabeza de toro de decoración. El
tejado es una hoja de plasticard recubierta de aguaplast sobre la que se colocó
una hoja textura de teja roja árabe (Redutex).
La terraza se hizo de la siguiente manera: El suelo es
resina epoxídica texturizada con un cilindro de texturizar ambos de (Green
Stuff World), y fue pintado con diferentes tonos de gris para simular piedras
naturales. El murete se realizó de la misma manera que las paredes de la venta;
los maceteros de flores se imprimieron en 3D en resina, en los maceteros se
colocó un poco de Polyfiber (Woodland Scenics) y sobre este se espolvoreó
espuma verde y espuma de color rojo y de color rosa para simular los geranios tan propios de
Andalucía, las maderas que componen la base del emparrado son tablas de madera
de balsa teñidas, mientras que las parras se han simulado usando como tronco un
tallito de tomillo natural, y fotograbados de hiedra (modificado) (aliexpress)
y Grapevine (de Model Scene). Los troncos que se apoyan sobre la pared son
naturales de pino cortados a medida. Las mesas, sillas y todo el menaje que se
ve sobre la mesa central están impresos en 3D, al igual que el perro que está
en la entrada de la terraza, el gatito que descansa sobre el tonel de al lado
de la puerta y la mula atada fuera. También han sido impresas en 3D la guitarra
que toca el personaje sentado en la mesa central y el oficial que se dirige
hacia la terraza.
Por último el asno y el carro que están en lo alto del
camino también fueron impresos en 3D.
Las figuras
Las figuras son de diferentes marcas y en algunas se han
hecho profundas modificaciones como por ejemplo el campesino que tira del asno
que originariamente era un partisano con una ametralladora mp40 en una mano y
un cóctel molotov en la otra, el guitarrista era originariamente un conductor
americano y también hay mecánicos alemanes y soldados republicanos. Obviamente
estas figuras proceden de diferentes fabricantes entre lso que hay que destacar
(Minairons) y (Caesar miniatures) entre otros.
Espero que la composición os haya gustado, yo me lo he
pasado genial, imaginándolo y construyéndolo.
Un saludo
Valentín
Como me puedo poner en contacto con usted?????
ResponderEliminarSu trabajo es fantástico
ResponderEliminar